XXXIII Festival de Villancicos Scout

El sábado 16 de diciembre se celebró en Badajoz, en el marco incomparable del Parque del Guadiana, el tradicional Festival de Villancicos Scout de ASDEEX, al cual asistimos tras la amable invitación de su Equipo Ejecutivo así como la del Consejo de Grupo del G.S. 690 Marwan de Badajoz, que fue el organizador del evento y de toda la jornada de convivencia.

La mañana comenzó a las 9:30, recibiendo a los distintos grupos desplazados tanto de la localidad como de fuera de la misma. El coordinador del Grupo Marwan así como un grupo de padres voluntarios fueron los encargados de esta actividad.

Acto seguido se llevó a cabo un bonito acto inaugural en donde tanto Alex, Coordinador del grupo, como Lorena, presidenta de ASDEEX, dieron la bienvenida a los casi mil jóvenes Scouts que se dieron cita. Igualmente, dieron una afectuosa bienvenida a nuestra asociación, ASGAEX, agradeciendo nuestra participación en tal especial ocasión.

Tras este acto inaugural, todos los scouts se dividieron por secciones y desarrollaron las diversas actividades que los coordinadores de sección de G.S. Marwan habían preparado con tanto entusiasmo. Se nos pidió que acompañásemos a la Sección Scout en su actividad y así lo hicimos, compartiendo con ellos momentos divertidos en el casco histórico de Badajoz.

A eso de las 14:00 de la tarde regresamos al Parque del Guadiana donde dimos cuenta de los manjares que cada cual había preparado en su casa para luego poner rumbo hacía el Pabellón Municipal de Deportes “Juancho Pérez” donde se llevaría a efecto el Festival de Villancicos.

Una vez ubicados todos los asistentes en el graderío del pabellón, dio comienzo el espectáculo con una coreografía montada por parte del Grupo Organizador. Luego, los diferentes participantes fueron cantando uno a uno sus temas, siendo el total de ocho las canciones presentadas en este certamen. Hubo temas de todo tipo: movidos, más lentos, el G.S. 540 Luis de Morales recordó sus 25 años de escultismo y otros como el G.S. 673 Rosa de los Vientos rindieron homenaje al recientemente desaparecido G.S. 527 Adarve.

Para finalizar, la directora de la Escuela Insignia de Madera hizo entrega de dos nuevas Insignias de Madera a dos Scouters del G.S. 683 Guadalupe, terminando esta parte de galardones con el nombramiento de Socio de Honor de ASDEEX a D. José Ramón Bello, miembro activo del G.S. 493 Azimut por sus 30 años dedicados al escultismo.

Tras estos emotivos actos de reconocimiento, llegó el momento de desvelar los ganadores del concurso, pero… ¡sorpresa! Este año el Festival carecía de competición y por eso todos fuimos campeones. ¿Fuimos? Sí, sí, fuimos, hasta nosotros fuimos galardonados con la Estrella Conmemorativa elaborada a modo de obsequio.

El pabellón se vació, las luces se apagaron y quedamos en vernos para la próxima convivencia Scout. Esta será en abril cuando el G.S. 596 Al-Basharnal organice el San Jorge 2018.

Desde ASGAEX sólo nos queda felicitar una vez más al G.S. 690 Marwan su excelente organización y trato hacía nuestras personas, estando pendiente de nosotros en todo momento y por supuesto agradecer también que nos hicieran participes de las actividades programadas echando una mano allí donde más se necesitaba.

 

Badajoz 17 de diciembre de 2017

Manuel A. de la Coba Durán. Miembro de ASGAEX

 

 

Diputados Scouts en el Congreso

El 23 de junio de 2017, tuvo lugar en el Congreso de los Diputados el acto de constitución de la Asociación Parlamentaria Scout de España (APSE).

Esta asociación pretende reunir a todos los diputados y senadores o parlamentarios que hayan sido scouts o guías.

Estuvieron presentes más  de cien jóvenes, desde Castores a Rovers, pertenecientes a  ASDE y MSC, las dos asociaciones miembros de la Federación Española de Escultismo, así como responsables de las ejecutivas de ambas asociaciones.

El acto comenzó a las 10:00 con la bienvenida en el “salón de pasos perdidos” de la Presidenta del Congreso, Ana Pastor. A continuación tomó la palabra Elías Py, presidente de la Federación Española de Escultismo para agradecer el apoyo recibido por parte de los parlamentarios y fundadores de ASPE.

A la firma del acta de constitución asistieron los cuatro miembros fundadores de ASPE, que está presidida por el diputado popular, Francisco Bernabé, junto a César Ramos (diputado del PSOE), Juan Antonio Delgado (Unidos Podemos) y Miguel Ángel Garaulet.

Tras los discursos de los socios fundadores se firmó el acta de constitución de la nueva asociación, se intercambiaron unas placas conmemorativas para los fundadores y se procedió a una visita al hemiciclo, para tomar una foto de grupo con los asistentes. Posteriormente, se acudió al patio del congreso donde se exhibió un olivo plantado con motivo del acto y que quedará allí como recuerdo de este día.

AISG -España- acudió al acto en representación del escultismo y guidismo adulto.

Noticia publicada en  AISG

 

 

Ellos hicieron la «promesa scout»

Articulo publicado en la web del periódico ABC:

Ellos hicieron la «promesa scout»

El Rey Felipe VI es Presidente de Honor de la Federación Española de Scouts, como también lo fueron su padre, el Rey Juan Carlos, y su bisabuelo, el Rey Alfonso XIII

El Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia preside la Fundación Scout Mundial

El Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia preside la Fundación Scout Mundial – Paco Campos

Su lema es «Siempre listos» y es que algo tendrá lo de ser scout como para que más de 40 millones de personas en el mundo, de diferentes culturas y religiones, repartidas por 162 países, sigan este movimiento que, según los entendidos, no tiene edad. «Puedes reengancharte con él en cualquier momento», nos cuentan a ABC desde la Federación Española de Scouts-Exploradores, quienes nos explican también que, por encima de todo, es un movimiento educativo. «No vendemos galletitas como muchos creen. Nos basamos en el contacto con la naturaleza, las responsabilidades que se van adquiriendo según la edad, los valores en positivo y la educación a través de la acción, es decir, vivir las experiencias en primera persona».

 Aprender a trabajar en equipo, convivir con un grupo los fines de semana, hacerlo en la naturaleza… Sentirse especial y encontrar tu identidad. ABC ha hablado con el actor Fran Perea, uno de los scouts más conocidos en España. «Recuerdo con mucho cariño nuestro grupo, el «39 Santo Ángel» de Málaga. Mi unión a la música me viene de ahí, del festival de la canción scout. Las veladas de los campamentos fueron el lugar para aprender, desplegar la parte creativa y desarrollar mi faceta como actor».

Quizás también en esos campamentos desarrollaron su vena más artística otros scouts conocidos como Emilio Aragón, Alejandro Sanz, Paz Padilla, Carlos Latre o el actor Alberto Amarilla, quien aún participa activamente. Para Alberto, quien casualidades de la vida, ha compartido cartel con Perea en «El Camino de los Ingleses» (2006), dirigida por Antonio Banderas, ser scout forma parte de una de las etapas más importantes de su vida, desde los 10 hasta los 18 años. «Mi familia se había mudado a Cáceres y, como mi nuevo vecino era scout, mi madre me apuntó para hacer amigos. A día de hoy, todavía los conservo», confiesa el actor extremeño. «Descubrí el mundo más allá de la naturaleza, desarrollé la responsabilidad cívica, la conciencia de tribu y la imaginación con los juegos alrededor de la hoguera. Mi grupo era Al-Kazires 462», recuerda. Y es que lo que unan los scouts que no lo separe el tiempo. Ese es también el ejemplo del grupo de los 80 Modestia Aparte, cuyos miembros se conocieron en esta experiencia.

Los scouts más «reales»

El movimiento scout no entiende de edades ni de rangos. Todo el mundo puede ser scout. Los Reyes de España, Don Felipe y Don Juan Carlos, y también el Conde de Barcelona lo fueron, como Doña Sofía y su hermana la Princesa Irene. Falta saber si la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía seguirán la tradición familiar. La Duquesa de Cambridge, por ejemplo, es una reconocida de esta filosofía, de hecho es scout honorífica; como lo es el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia quien, además, preside la Fundación Scout Mundial. El rey sueco es scout desde hace más de 50 años y, como en la monarquía española, también la tradición le viene por parte paterna. Su padre fue un gran scout y su madre lo introdujo en el movimiento tras la muerte de éste.

En España hay más de 30.000 scouts en activo, a lo largo de las 18 delegaciones que hay en nuestro país; y, algunos políticos han reconocido públicamente su experiencia con el pañuelo atado al cuello. Es el caso de María Dolores de Cospedal, el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual MaragallRamón Luis Valcárcel, ex presidente de la Región de Murcia; o el fallecido Pedro Zerolo. Fuera de nuestras fronteras también se iban de acampadas y estaban en contacto con la naturaleza Tony Blair, Bill Clinton o Ronal Reagan.

VIPS scouts

La lista de famosos que han hecho a lo largo de su vida la «promesa scout» es larga. Del mundo del cine encontramos a Richard Gere, Harrison Ford, Emma Thompson y Steven Spielberg; la escritora inglesa, J.K Rowling, quien también convirtió a Harry Potter, su personaje más conocido, en scout. La modelo Kate Moss, Bill Gates, los Beatles: Paul McCartney y John LenonKeith Richards, guitarrista de los Rolling Stones; el cantante George Michael o, incluso también, la leyenda del rock Jim Morrison fue un «boy scouts of America». Y, aunque a veces por falta de tiempo e incompatibilidad de horarios los deportistas no pueden desempeñar su labor de explorador, en esta lista aventurera están también David Beckham, Michael Jordan y el ex medallista olímpico de dechtalon: antes Bruce Jenner, ahora Caitlyn Jenner y miembro del clan Kardashian. Los scouts han llegado tan lejos que, incluso, aterrizaron en la Luna con Neil Armstrong, otro de los famosos que completan la lista.